Atrás
Buscar
Canta, baila y disfruta
Agenda
Canta, baila, disfruta del ambiente de las fiestas tradicionales de nuestro territorio, escapando de la rutina.
Coge los palos y el tambor, y atrévete con las marchas de Sarriegui acompañándolas con una buena cena.
Cadereros somos de la Hungría... el mejos ambiente pre carnaval, donde si puedes ayúdate de la sartén y del martillo y sigue el ritmo.
Busca ese disfrás se payaso, zorro o médico, y olvídate de las penas, solo disfruta con el carnaval mas conocido de nuestra región.
Los arrantzales y sus trajes azules toman la localidad costera, los bailables, las vaquillas, o las regatas harán que no te olvides de estas fiestas.
Los txistularis, el coro y la banda de música de la localidad ayudan a estas procesiones a ser un referente de la semana Santa en Gipuzkoa, tradición y cultura se unen en una representación muy especial.
Bonita experiencia la de visitar el mercado al son del fandango y las vestimentas locales. Vistete de baserritarra y sumérgete en la esencia del lugar como un lugareño mas.
Deporte rural, amenizado con verbenas harán de estas fiestas algo para recordar. No dejes de visitar alguna de las celebraciones religiosas.
Una conmemoración que se ha convertido en un precioso desfile de Compañias, mandos, cantineras y un precioso espectáculo de "txapel gorris", busca un balcón para disfrutarlo de verdad.
Una celebración que se remonta a la época medieval, siendo sin duda una de las mas llamativas. Los txistularis y la Banda de Música dan llegada a los dantzaris, en una imagen de lo mas colorida y bonita.
Se enciende la hoguera, ha llegado el solsticio de verano, la noche mas corta del año, en la que hay que quemar todo lo malo, y mirar al horizonte de manera positiva.
Nos despierta una diana que nos avisa que llegan las fiestas, juego populares, bailes, y final perfecto bajo la luz de los fuegos artificiales.
Se lanza el chupinazo y los blusas toman las calles, mientras que los mas txikis corren por delante de los gigantes y cabezudos.
Las fiestas de San Roke son las fiestas más importantes de la localidad. Cabe destacar el 16 de agosto, día de San Roke. El visitante podrá vibrar al mismo ritmo que los debarras, ya que la mejor forma de entender las fiestas es participando, sumergiéndose en ellas y, en definitiva, viviéndolas.
Miles de personas se acercan a Azpeitia, a ver sus corridas de toros, campeonatos de pelota,y como no sus solemnes celebraciones religiosas.
Una de las fiestas mas importantes de la localidad a lo largo del añoñ, que tiene como distintivo la carrera ciclista Gran Premio Prueba Villafranca-Ordiziako.
Santa Isabel en Zumarraga son la imagen de los dantzaris en la Antigua bailando la espatadantza, un acto muy tradicional, y conocido.
Las fiestas de San Fermín tienen un buen representante en la localidad de Pasaia, que ademas de las vaquillas tanto para pequeños como para mayores, celebra un cross popular muy conocido.
Bonita experiencia la de visitar la localidad al son del fandango y las vestimentas locales. Vistete de baserritarra y sumérgete en la esencia del lugar como un lugareño mas.
Celebraciones religiosas se mezclan con eventos deportivos y música, cabe destacar el que cada cuatro años se escenifica el desembarco de Juan Sebastián Elcano, después de dar la vuelta al mundo.
La semana grande nació alrededor de la feria taurina, pero hoy en día es una celebración multitudinaria, en la que son multitud los actos festivos que llenan las calles de la ciudad.
Una conmemoración que se ha convertido en un alarde de Compañias, mandos, y cantineras al fin y al cabo un precioso espectáculo entre las calles mas significativas que no te dejarán impasivo. Una mezcla de tradición y homenaje.
Trikitilaris,bertsolaris, concurso de paellas, y alegria es lo que tienen estas fiestas además de la procesión de autoridades con la tradicional espata dantza ante la virgen.
Las "euskal jaiak" o fiestas euskaras mas importantes de nuestra región, al son de la trikitixa y bailando un fandango con las vestimentas locales, te adaptarás como un lugareño mas.
Las fiestas de Calvarios son las masimportantes de la localidad, teniendo en la ermita y en el casco urbano los dos puntos mas importantes de la fiesta, y La Arno Trail y la tamborrada de 'Anaiarte' como los actos más importantes.
Ponte tus mejores galas, elegante y sal a los bares a "txikitear", ya que la imagen de Maritxu Kajoi y patrona de los chiquiteros es la imagen de la Virgen del Rosario situada en Erdiko kalea.
El último día de noviembre es la festividad de San Andrés, y en este día se celebra la feria y fiesta local, un momento en el que todo el pueblo sale a la calle a disfrutar de las pruebas de deporte rural, de la música, del mercadillo y sobre todo de los buenos alimentos.
El 6 de Diciembre todo el mundo a Orio, acompañados de los pasacalles, dantzas, txistularis... lo amenizaremos con lo mejor de la gastronomía que nos da el mar.
EXPLORE